element
element
about

GOSHING POLICIAL Y MILITAR

Miguel Ángel Templado Díaz karate

Director GOSHING POLICIAL Y MILITAR FAKYDA

4.50 (20)

Como sabemos, el karate se define básicamente como un sistema de combate, especializado en los golpes (atemi). Pero, aunque esa sea su seña de identidad; no es menos cierto que en la multitud de kata que lo conforman, existen numerosas técnicas de luxación, derribo o estrangulación, inmersas en sus Bunkai o aplicaciones (como mayor extensión en los kata de NahaTe).

Si bien, los distintos atemi que confieren su estructura, están perfectamente establecido tanto en su ejecución, como en su didáctica; no lo era así en cuanto al resto de recursos técnicos que, como señalamos, aparecen en los distintos kata.

Desde el departamento de Autodefensa de la RFE Karate, hemos hecho un esfuerzo por dotar de una sistematización análoga a la de los atemi, para que todas esas técnicas complementarias tengan el mismo rigor.

about
Vanessa

Subdirectora GOSHING POLICIAL Y MILITAR FAKYDA

5 (25)

El Goshin se distingue por su total vinculación con el karate del que proviene, tanto en su forma, como en su fondo y función. Queremos con ello recuperar la faceta marcial de nuestro arte, que por cuestiones deportivas estaba quedando relegado a un plano secundario, (y que muchos docentes reclamaban), a fin de no tener que apoyarnos en recursos ajenos a nuestro arte marcial para especializarnos en este ámbito.

Con ésta nueva perspectiva, nos será posible afrontar los retos del nuevo siglo, dando respuesta a problemas como la violencia de genero, la defensa infantil, policial, sanitaria, verbal etc… entre otros.

Denominar al Goshin Karate Jutsu, como sistema de autodefensa, va más allá, de cuestiones cosméticas, de copyright o marketing. Entendemos la Autodefensa como un sistema integral compuesto por dos elementos: la Defensa Personal y la Seguridad Personal.

Más Información

1 - La Defensa Personal, está muy ligada al aspecto de desarrollo marcial ( Jutsu) y trata de dar respuesta a los peligros y amenazas externas y explícitas. Por su parte podemos discernir dos objetivos dentro de esta faceta: La prevención, que trata de minimizar riesgos, mediante medidas destinadas a mantenerse fuera del alcance, de todo cuanto pueda ser amenazante para la integridad de la persona. Especialmente útil para todos cuantos carecen de recursos con los que afrontar esas situaciones adversas. La provención, que trata de proveer de las herramientas y habilidades específicas con las que pueda afrontar con éxito, todas las circunstancias, que mas allá de la prevención no pueden ser evitadas. Exige un tiempo, esfuerzo y dedicación; que proporcionará a cambio una serie de valores y actitudes que incrementarán su calidad de vida.

2 - La Seguridad Personal, por su parte está mas vinculada al desarrollo personal ( Do), y tiene que ver con aquellos factores internos e intrínsecos de la persona, y que afectan de manera directa a la capacidad para hacer frente a situaciones de estrés, como pueda ser la confrontación física. Los objetivos de esta segunda faceta son también dos: La protección, que pretende mediante el autoconocimiento, hacernos conscientes de nuestras vulnerabilidades, tratando de minimizarlas, para que el impacto de las agresiones se vea reducido. Conocer los detonantes y elementos “gatillo” que disparan nuestras respuestas, podrán contribuir a una mejora del autocontrol, alejándonos de reacciones innecesarias. 4 La promoción, es el último elemento que ha de contribuir a una mejora de las respuestas, al hacernos conscientes de nuestros principios y valores, que han de guiar todas las acciones y dorándonos del equilibrio emocional necesario para afrontar las situaciones mas adversas. En definitiva, el Goshin o autodefensa, se presenta como una actualización de nuestra propuesta marcial que es el Karate, pero adecuándola al contexto social y legal que nos toca vivir; y con ello contribuir de una manera mas eficiente al desarrollo físico, calidad de vida y bienestar personal de todos sus practicantes

bg